
Respeto
El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan.
Dinero
El oro circula porque tiene valor, pero el papel moneda tiene valor porque
circula.
Comunismo
Proletarios de todos los países, uníos.
Comunismo
Cuando haya desaparecido la subordinación esclavizadora de los individuos a la
división del trabajo, y con ella, la oposición entre el trabajo intelectual y
el trabajo manual; cuando el trabajo no sea solamente un medio de vida, sino la
primera necesidad vital; cuando, con el desarrollo de los individuos en todos
sus aspectos, crezcan también las fuerzas productivas y corran a chorro lleno
los manantiales de la riqueza colectiva, sólo entonces podrá rebasarse
totalmente el estrecho horizonte del derecho burgués, y la sociedad podrá
escribir en sus banderas: ¡De cada cual, según sus capacidades; a cada cual,
según sus necesidades!
Desamor
Si amas sin despertar amor, esto es, si tu amor, en cuanto amor, no produce
amor recíproco, si mediante una exteriorización vital como hombre amante no te
conviertes en hombre amado, tu amor es impotente, una desgracia.
Mujer
El progreso social puede ser medido por la posición social del sexo femenino.
Paz
El significado de paz es la ausencia de oposición al socialismo.
Capitalismo
El sistema capitalista no precisa de individuos cultivados, sólo de hombres
formados en un terreno ultraespecífico que se ciñan al esquema productivo sin
cuestionarlo.
Comunismo
El comunismo no priva a nadie del poder de apropiarse productos sociales; lo
único que no admite es el poder de usurpar por medio de esta apropiación el
trabajo ajeno.
Lucha
La peor lucha es la que no se hace.
Historia
Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias
influidas por el pasado.
Filosofía
Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversas formas el mundo,
pero de lo que se trata es de transformarlo.
Comunismo
Para nosotros el comunismo no es un estado que debe implantase, un ideal al que
hay que sujetar la realidad. Nosotros llamamos comunismo al movimiento real que
anula y supera el estado de cosas actual.
Ideas
Las ideas dominantes de una época siempre fueron sólo las ideas de una clase
dominante.
Superación
Mi granero se ha quemado. Ahora puedo ver la luna.
Comunismo
Un espectro recorre Europa, el espectro del comunismo.
Libertad
Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La
libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras
veces como derecho de todos.
Educación
Necesitamos otra educación para otra sociedad y otra sociedad para otra
educación.
Política
El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir
a otra.
Religión
La miseria religiosa es, por una parte, la expresión de la miseria real y, por
otra, la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de la
criatura agobiada, el estado alma de un mundo desalmado, porque es el espíritu
de los estados de alma carentes de espíritu. La religión es el opio del pueblo.
Valor
La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización
del mundo de las cosas.
Sociedad
El motor de la historia es la lucha de clases.
Comunismo
La teoría del comunismo se puede reducir a una oración: Abolir toda propiedad
privada.
Razón
La razón siempre ha existido, pero no siempre de una forma razonable.
Apariencia
La manera como se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas
fueran como se presentan la ciencia entera sobraría.
Capitalismo
Igual que en la religión el hombre es dominado por el producto de su propia
cabeza, en la producción capitalista lo es por el producto de su propia mano.
Revolución
Tiemblen, si quieren, las clases gobernantes, ante la perspectiva de una
revolución comunista. Los proletarios, con ella, no tienen nada que perder,
como no sea sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo entero que ganar.
Capitalismo
La familia burguesa se basa en el capital, en el lucro privado.
Tradición
La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el
cerebro de los vivos.
Religión
La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el corazón de un mundo sin
corazón, el espíritu de una situación carente de espíritu. Es el opio del
pueblo.
Fidelidad
Es fácil ser heroico y generoso en un momento determinado, lo que cuesta es ser
fiel y constante.
Moral
No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario,
el ser social es lo que determina su conciencia.
VIda
El trabajador pone su vida en el objeto, pero a partir de entonces ya no le
pertenece a él, sino al objeto.
Necesidad
Los desposeídos tienen un mundo que ganar.
Necesidad
Cada uno según su capacidad, a cada uno según sus necesidades.
Religión
El sentimiento religioso es también un producto social.
Moral
No partimos de lo que los hombres dicen, piensan, o imaginan, para llegar a los
hombres de carne y hueso. Partimos de los hombres realmente activos y
estudiamos el desarrollo de los reflejos y ecos ideológicos de sus verdaderos
procesos vitales como nacidos de estos procesos vitales.
Capitalismo
La producción capitalista no es símplemente la producción de mercancías: es esencialmente
la producción de plusvalía.
Economia
Los economistas tienen un modo singular de proceder. Para ellos no hay más de
dos clases de instituciones, las artificiales y las naturales.
Derrotas
Con la debida satisfacción hemos presenciado la derrota de México ante los
Estados Unidos, esto representa un paso adelante.
Sociedad
La burguesía no sólo forja su propia destrucción, sino también a su propio
sepulturero: el proletariado.
Religión
La religión aporta satisfacciones imaginarias o fantásticas que desvían
cualquier esfuerzo racional por encontrar satisfacciones reales.
Historia
La historia no es ni hace nada. Quien es y hace es el hombre.
Gobierno
Hoy, el poder público viene a ser, pura y simplemente, el consejo de administración
que rige los intereses colectivos de la clase burguesa.
Religión
La alienación religiosa es una alienación de segundo grado. Expresa en forma de
teoría justificativa lo absurdo que la hace nacer. La alienación religiosa
tiene su origen en la alienación económica y no podrá superarse mientras no se
supere ésta.
Libros
El libro de Darwin es muy importante y me sirve como una base para la lucha de
clases en la historia.
Historia
Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de
lucha de clases.
Religión
La religión es el corazón de un mundo sin corazón.
Sueño
El idealismo, naturalmente, no conoce la actividad real, sensorial, como tal.
Capitalismo
El capital es trabajo muerto que, al modo de los vampiros, vive solamente
chupando trabajo vivo, y vive más cuanto más trabajo chupa.
Crítica
Toda crítica comienza por la crítica a la religión.
Pueblo
Las masas de los Estados Unidos son más ágiles.
Crítica
Bienvenida sea cualquier crítica inspirada en un juicio científico. Contra los
prejuicios de la llamada opinión pública, a la que nunca hice concesiones, mi
divisa es, hoy como ayer, la gran frase del gran florentino: "segui el tuo
corso, e lascia dir le genti"
Capitalismo
Los hombres contraen determinadas relaciones de producción que corresponden a
una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales.
Poder
Utilizado como instrumento por todos los partidos, no tiene nada de raro que el
ejército español tomara por algún tiempo el poder en sus propias manos.
Acción
Charlar y hacer son cosas diferentes, más bien antagónica.s
Humanidad
El hombre es el ser supremo para el hombre.
Religión
La religión, en cuanto eco ideológico, es la conciencia invertida de un mundo
invertido.
Materialismo
A lo que más llega el materialismo contemplativo, es decir, el materialismo que
no concibe la sensoriedad como actividad práctica, es a contemplar a los
individuos dentro de la sociedad civil.
Mentira
Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la
historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de
agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa.
Lucha
La burguesía produce, ante todo, sus propios sepultureros. Su hundimiento y la
victoria del proletariado son igualmente inevitables.
Religión
La lucha contra la religión es la lucha contra aquel mundo cuyo aroma
espiritual es la religión. La miseria religiosa, es, por una parte, la
expresión de la miseria real y, por otra, la protesta contra ella.
Trabajo
Mi primer trabajo, emprendido para resolver las dudas que me asaltaban, fue una
revisión crítica de la filosofía hegeliana del Derecho.
Capitalismo
En las etapas precapitalistas de la sociedad, el comercio gobierna a la
industria. En la sociedad moderna ocurre al contrario.
Lucha
Los trabajadores no tienen nada que perder, salvo sus cadenas. Tienen un mundo
por ganar.
Religión
La religión es el gemido del oprimido.
Historia
La última fase de una figura histórica mundial suele ser cómica. La Historia
sigue este camino para que la humanidad pueda despedirse alegremente de su
pasado.
Vida
El modo de producción de la vida material condiciona los procesos de la vida
social, política y espíritual en general.
Religión
El cristianismo... Imparte a los hombres una doble vida y ofrece los goces
imaginarios del cielo como un solaz para las miserias reales de esta vida.
Crítica
Acaso ningún otro país, excepto Turquía, es tan poco conocido y tan mal juzgado
por el resto de Europa como lo es España.
Opresión
El Estado es un órgano de dominación de clases, un órgano de opresión de una clase
por otra, es la creación del orden que legaliza y afianza esta opresión,
amortiguando la lucha de clases.
Pobreza
El peuperismo es el hospital del ejército del trabajo.